Blog
(3 votos)

Jesús Hernández narra los crímenes de guerra más desgarradores "Grandes atrocidades de la Segunda Guerra Mundial"

En su último libro “Grandes atrocidades de la Segunda Guerra Mundial” el historiador Jesús Hernández nos acerca a una selección de los episodios más espeluznantes y execrables del conflicto. Y es que, la guerra, termina por convertirse en terreno abonado para el salvajismo.

La obra comienza con fuerza, narrando de manera magistral la guerra chino-japonesa. Tomando como punto de partida este escenario, Jesús ilustra con toda clase de detalle el horror al que se enfrentó la población de Nanking. En aquella localidad, los japoneses se dejaron llevar por la violencia más desenfrenada, violando, acuchillando y fusilando sin piedad.


Igualmente espeluznante me ha resultado el capítulo dedicado a la masacre de Babi Yar. En aquel barranco próximo a la ciudad de Kiev, los alemanes desataron una sangrienta orgía contra la comunidad judía.


Sin embargo, no solo los países del Eje perpetraron atrocidades. En el nada célebre palmarés de los soviéticos encontramos las masivas ejecuciones de las tropas polacas en Katyn. Todo ello sin olvidarnos de la gran cantidad de prisioneros alemanes que perecieron en los campos de prisioneros aliados en las proximidades del río Rin.


En todas estas atrocidades existen elementos comunes. El primero de ellos es la crueldad humana. Al leer sobre asesinatos masivos, deportaciones, saqueos y ciudades devastadas, uno se pregunta cómo el hombre puede llegar a semejantes extremos.


En segundo lugar, tras la barbarie, existe el deseo de ocultar estos crímenes, inventando falsas historias, culpando a otros de las masacres o simplemente, enterrando la realidad. Y Hernández muestra a la perfección esos deseos por ocultar los acontecimientos más execrables, como en el caso de Katyn, donde se creó una burda farsa para ocultar la autoría soviética. Es más, en el caso de la matanza de judíos en Jedwabne, se atribuyó la autoría de la masacre a los alemanes, cuando lo cierto es que los pogromos fueron perpetrados por los polacos católicos. Éstos, solo son algunos ejemplos que ilustran cómo, a lo largo de la Historia, mentira y barbarie, han ido juntos de la mano, todo en aras de ocultar la culpabilidad de los verdugos o por pura conveniencia política.


Jesús Hernández ha logrado crear una obra fiel al holocausto que sufrieron en sus carnes las víctimas de tan execrables crímenes. Más allá de unos estremecedores acontecimientos que no dejarán indiferente al lector, Hernández ha cumplido con creces con una de las labores fundamentales de todo historiador: fomentar la conciencia cívica. Por ello, Hernández hace bien en recordarnos los horrores sufridos en lugares como Babi Yar, en las matanzas de Volinia o en el bombardeo a Dresde. Solo manteniendo presentes nuestros errores y aprendiendo a vivir en paz y unidos podremos evitar que se escriban nuevos capítulos en las páginas más tristes de la Historia de la Humanidad.

¿Cómo conseguir "Grandes atrocidades de la Segunda Guerra Mundial"?

Puedes hacerte con tu ejemplar en Amazon, Casa del Libro, FNAC, en la página web de la editorial Grupo Almuzara y en librerías.

Visto 3875 veces

comentario ( 1 )

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.