Blog
El 23 de marzo de 1944, una compañía de las SS marchaba por las calles de Roma, cuando varios artefactos explosivos estallaron al paso de las tropas alemanas. Los explosivos causaron estragos entre las filas alemanas. Las bombas despedazaron a los soldados de las SS, las calles quedaron cubiertas de sangre y restos humanos tras el atentado. Las pérdidas alemanas fueron de 33 muertos. Enfurecidas, las autoridades de ocupación llevaron a cabo brutales represalias que desembocarón en la masacre de las Fosas Ardeatinas.
Publicado en blog
El 1 de octubre de 1943 entraron las tropas aliadas en la ciudad de Nápoles. Los italianos recibieron con efusividad a sus liberadores británicos y estadounidenses, atrás quedaba el reinado de terror instaurado durante la ocupación alemana. Los aliados encontraron una ciudad destruida: el puerto, la central telefónica, los puentes de la ciudad, los generadores y las subestaciones eléctricas habían sido demolidos. En su retirada, los alemanes tuvieron tiempo para las atrocidades culturales: la biblioteca de la Real Sociedad Italiana fue quemada y los archivos municipales y cincuenta mil volúmenes de la Universidad de Nápoles corrieron la misma suerte. Sin embargo, la llegada de los aliados parecía traer tiempos mejores. Ésto no resultó ser así, la vida en el Nápoles de 1943 y 1944 estaba lejos de una liberación idílica.
Publicado en blog