Blog

Eugene Sledge, un testigo de excepción de la guerra del Pacífico

Hoy quiero hablaros de un hombre que es toda una referencia a la hora de hablar de la guerra del Pacífico: Eugene Bondurant Sledge. Nuestro protagonista nació en 1923 en la localidad estadounidense de Mobile, en Alabama. Eugene sirvió en el Pacífico en las filas de la 1ª División de Marines en las batallas de Peleliu y Okinawa. Su libro autobiográfico "Diario de un Marine" es un magnífico testimonio de la salvaje campaña del Pacífico. Pese a no resultar herido, Eugene sí que sufrió fatiga de combate. La historia de Sledge es la historia de un hombre extraordinario, un excelente escritor y un profesor universitario de Biología muy querido.

Marina Raskova, un as de la aviación soviética

Si hay un ejército en el que destaca especialmente el papel de la mujer, ese es el Ejército Rojo. Hoy quiero hablaros de la piloto de cazas rusa Marina Raskova. A ella se le debe en gran medida la incorporación de la mujer a las Fuerzas Aéreas de la Unión Soviética.

Iwo Jima, infierno en el Pacífico

Con la conquista de las Islas Marianas por parte de las fuerzas estadounidenses en 1944, comenzó una campaña de bombardeos contra las islas principales de Japón. Los bombarderos B-29 de la 20º Fuerza Aérea del general Le May arrasaban las ciudades japonesas. Los endebles edificios nipones, construidos con madera, barro, paja y papel ardían fácilmente ante los bombardeos incendiarios de los norteamericanos. A medio camino entre Japón y las Islas Marianas, se situaba Iwo Jima, una pequeña isla volcánica que podía servir como aeródromo para que los B-29 alcanzados pudiesen efectuar aterrizajes de emergencia. Entre febrero y marzo de 1945, Iwo Jima se convirtió en objeto de sangrientas disputas entre los marines y los soldados japoneses.