Domina diversas técnicas entre las que destacan las ilustraciones a todo color, acuarelas, cómics, caracterizaciones y dibujos con tinta china. Puede decirse que sus puntos fuertes son su alta capacidad para aprender por sí misma y su polivalencia, es decir, su habilidad artística para desenvolverse con maestría en distintos estilos.
Entre sus preferencias artísticas se encuentran el surrealismo de Dalí, el erotismo de Serpieri, el mundo fantasía de Vallejo, la visión psicodélica de Alex Grey y los cómics de Greg Capullo y Jim Lee.
Tal es su calidad artística, que en 2015 El Periódico de Extremadura la incluyó entre las 500 mujeres que hacen Extremadura. La talentosa cacereña colaboró en la elaboración del cómic "La Máquina del Tiempo", que adaptaba la obra homónima del escritor H.G. Wells. En su palmarés encontramos que ha participado en diversas exposiciones y proyectos editoriales.
La conocí en el año 2015, cuando publiqué mi primera novela "La Última Isla" con Afronta Editorial. Sara se encargó del diseño de la portada y quedé más que satisfecho con su magnífico trabajo. Un año después, en 2016, se encargó de la composición de la portada de mi segunda obra "En el Infierno Blanco".
Además de ser una gran ilustradora es una gran persona. Sara es una mujer con mucho sentido del humor, capaz de reírse hasta de su propia sombra. Tanto en su día a día como en su obra, Sara se conduce con desenfado e ilusión por su trabajo.
Así que ya lo sabéis, si necesitáis una ilustradora podéis contar con Sara Herrera contactando con ella en Facebook en su página Red Art- Sara Herrera.