Blog
(14 votos)

El mayor conflicto bélico a través de situaciones insospechadas en "Hechos insólitos de la Segunda Guerra Mundial"

Más allá de las grandes batallas, de los grandes tratados y de los campos de concentración, la Segunda Guerra Mundial guarda historias sorprendentes. Dejando a un lado los movimientos estratégicos de los ejércitos y los acontecimientos políticos, en “Hechos insólitos de la Segunda Guerra Mundial” Jesús Hernández pone rostro a hombres y mujeres cuyas vidas quedaron marcadas por vivencias increíbles.

En medio de aquella gran catástrofe mundial, la fortuna, la cobardía, el valor, el ingenio, la casualidad, el miedo y la determinación, dieron lugar a situaciones de lo más esperpéntico. Prueba de ello es cuando Hernández narra el momento en que una mujer británica confundió a un empleado de la compañía eléctrica con Hitler y se las ingenió para encerrarle en un armario.


Sin embargo, el autor, no se limita a narrar estas peculiares historias. Con su habitual estilo divulgativo, Hernández expone el contexto histórico en que se encuadra cada hecho insólito, lo que ayuda al lector a hacerse una idea de lo que supuso la Segunda Guerra Mundial. Estas historias se desarrollan en la línea del frente, entre los principales protagonistas del conflicto, en el mundo del espionaje y en la retaguardia.


A cada página encontraremos jocosas vivencias, capaces de provocar la carcajada, como cuando Göring en uno de sus momentos de desesperación, pago importantes cantidades de dinero a un brujo para que le proporcionase un “rayo de la muerte”. En este sentido encontramos planes descabellados como introducir grandes cables eléctricos en el mar para electrocutar a las tropas alemanas en caso de que se produjese la invasión de Inglaterra o la ocurrencia de un sudafricano, que propuso a los británicos bombardear Berlín arrojando serpientes venenosas.


Pero no todo son risas en la guerra, pues precisamente, los conflictos bélicos son el máximo exponente de la crueldad. Tomemos como ejemplo la frialdad del Führer que, cuando marchaba a bordo de su tren especial, ordenó bajar la persiana ante la visión de sus demacradas tropas regresando de la Unión Soviética. Más espeluznante resulta el caso de los soldados estadounidenses en el Pacífico, que utilizaban como souvenirs los cráneos de los japoneses muertos.


En la guerra, el ingenio, hace ganar batallas, como en Tarawa, que gracias a las fotografías aéreas, que permitían ver las letrinas japonesas, los norteamericanos lograron calcular acertadamente el tamaño de la guarnición japonesa. Pero no vamos a destripar todas las apasionantes historias que narra Jesús Hernández en “Hechos insólitos de la Segunda Guerra Mundial”.


Finalmente, cabe plantearse la siguiente pregunta: ¿Por qué leer “Hechos insólitos de la Segunda Guerra Mundial"? La respuesta es sencilla: porque a través de eventos increíbles pondremos rostro a los protagonistas del conflicto y a los hombres de a pie que vivieron las horas más oscuras de la Historia de la Humanidad. Otro motivo para leer esta obra es porque a través de esta serie de acontecimientos insospechados y de manera amena, el lector se sentirá motivado para seguir profundizando en la Segunda Guerra Mundial. Así pues, solo me queda decir: ¿A qué esperáis para leer “Hechos insólitos de la Segunda Guerra Mundial”?

¿Cómo conseguir "Hechos insólitos de la Segunda Guerra Mundial"?

En Amazon, FNAC, Casa del Libro y en librerías.

Visto 1937 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.