Laureano y yo estaremos encantados de hablar con vosotros. Abordaremos cuestiones como la Segunda Guerra Mundial en Birmania y la India, la íntima relación entre recreación histórica y cine y los procesos de creación de novelas y documentales.
Para nosotros es un placer poder acercar al público de manera directa lo que supuso un libro fotográfico como “Enfocando la Segunda Guerra Mundial”. Se trata de una obra que supone un preludio a documentales como “Hürtgen into the muddy battle” y “Road to Normandy”. Muy lejos de ser una obra que exalta la guerra, Enfocando la Segunda Guerra Mundial reconstruye la crudeza de la lucha en el frente occidental en 1944, tomando para ellos escenarios como Normandía, la Operación Market Garden y la batalla del bosque de Hürtgen.
Fue un privilegio poder trabajar codo con codo con Laureano en este libro, aportando unos textos históricos que escoltan unas excelentes fotografías bélicas. De hecho, el buen hacer de Laureano Clavero le valió el prólogo de Dale Dye, asesor técnico de Steven Spielberg en Salvar al soldado Ryan, veterano de la guerra de Vietnam y actor en películas y series como Platoon, Estallido, Spy Game y Hermanos de Sangre.
El cineasta y fotógrafo Laureano Clavero durante el rodaje de Hürtgen into the muddy battle.
Laureano y yo tenemos un cariño especial a “Enfocando la Segunda Guerra Mundial”, puesto que no solo es un proyecto de divulgación histórica, sino que también es una obra cargada de valores morales que nos recuerda los errores en los que no debemos volver a caer.
La presentación también abordara el lanzamiento de mi última novela “Ecos de la jungla”. Con un espíritu muy similar al de “Enfocando la Segunda Guerra Mundial” la novela busca acercar al lector a la India y a la Birmania de la Segunda Guerra Mundial, zambullendo al público en la acción más intensa, haciéndole sentir el agobio de la selva y al mismo tiempo empapándose de las emociones y sentimientos más nobles e intensos.
“Ecos de la jungla” trata acontecimientos históricos que quedaron en un segundo plano, por no decir olvidados. Así, a través de los ojos de nuestro héroe, el teniente Locke, sabremos lo qué significó la hambruna de Bengala en la que fallecieron 3 millones de indios o nos adentraremos en una convulsa India que reclama la independencia del Imperio Británico mientras los japoneses amenazan sus fronteras. Asimismo, Locke deberá enfrentarse a duras pruebas de supervivencia en una alocada incursión cientos de kilómetros tras las líneas japonesas o resistir a sangre y fuego en el desesperado asedio de Kohima.
Laureano Clavero durante la sesión fotográfica dedicada a la portada de la novela Ecos de la jungla.
La jungla, la acción más trepidante, la camaradería, la amistad, el amor y el miedo que experimentan los soldados serán el cóctel de ingredientes que experimentará el teniente Locke entre las páginas de “Ecos de la jungla”.
Estáis todos invitados al acto de presentación de “Ecos de la jungla” y “Enfocando la Segunda Guerra Mundial”. Laureano y yo estaremos a vuestra disposición para charlar sobre historia, cine, literatura y fotografía bélica. Vuelvo a recordaros que la presentación tendrá lugar el viernes 26 de noviembre a las 20:00 horas en el Salón Rojo del Teatro Principal, en Burgos. ¡No os lo perdáis!