Blog
(6 votos)

Francisco García Campa nos sumerge en la Historia de Roma con "Cayo Mario, el tercer fundador de Roma"

He tenido el placer de leer la primera obra de Francisco García Campa: Cayo Mario, el tercer fundador de Roma. En su debut como autor de ensayo histórico, Francisco nos introduce con gran precisión en la Roma republicana. De la mano de Cayo Mario, que fue siete veces cónsul, conoceremos un periodo clave en una civilización tan determinante en la cultura occidental como la antigua Roma. A continuación os doy motivos para leer "Cayo Mario, el tercer fundador de Roma".

Eran muchas las amenazas que asediaban a la Roma republicana del siglo II a. C. El Ejército necesitaba reformas. La situación social era compleja, mientras los patricios se enriquecían los pequeños propietarios sufrían terribles dificultades económicas como consecuencia de los periodos de servicio militar. Lejos de los estratos más pudientes y nobles de la sociedad romana se encontraba Cayo Mario, un "hombre nuevo" que resultó decisivo en la concepción y desarrollo del Ejército de Roma.

Francisco García Campa nos cuenta cómo Cayo Mario convirtió a los legionarios romanos en una fuerza temible, disciplinada y perfectamente adiestrada. El autor no solo se centra en los aspectos militares. A medida que conocemos la evolución de la trayectoria militar y política de Cayo Mario, nos adentramos en la sociedad romana y comprendemos los entresijos políticos. Sin embargo, el mérito de Francisco es que no solo se ocupa de detallar la trayectoria de Mario y el funcionamiento de las legiones romanas, sino que nos describe a la perfección el modo en que combatían los cimbrios y teutones contra los que tuvo que combatir Cayo Mario. Por ello, Francisco nos ofrece una visión muy completa de las campañas contra los númidas en África, sin olvidarse de los decisivos enfrentamientos contra los bárbaros del norte de Europa.

Frente a la corrupción y unos ejércitos que se mostraron ineficaces, surgió la figura de Cayo Mario. El modo en que instruyó a los legionarios y los organizó resultó fundamental para detener a cimbrios y teutones y tuvo un eco inolvidable en la Historia de Roma. Tales fueron sus gestas militares que fue llamado "el tercer fundador de Roma".

De la mano de este protagonista de la Historia viviremos batallas decisivas, intrigas políticas, rivalidades, enemistades con líderes militares como Sila y comprenderemos cómo se estructuraba la sociedad de la Roma republicana. Felicito a Francisco García Campa por una obra de gran rigor histórico, pero que al mismo tiempo está dotada de un estilo ameno y divulgativo.

Visto 2410 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.