Con la caída de Francia en 1940, los soldados alemanes destinados en tierras galas eran incapaces de creer que se produjese un desembarco en las playas francesas. La blitzkrieg o guerra relámpago no dejaba de brindar espectaculares victorias a la Wehrmacht. Pero a medida que la guerra se prolongaba y Alemania se mostraba incapaz de derrotar a los aliados y a la Unión Soviética, la amenaza de un desembarco empezó a cobrar fuerza.
Las películas y las obras de ensayo más conocidas sobre la Segunda Guerra Mundial acostumbran a hablarnos de escenarios conocidos como Normandía, Stalingrado, Berlín o campos de concentración como Auschwitz. Pero el historiador Jesús Hernández, toda una referencia en divulgación histórica sobre la Segunda Guerra Mundial, es capaz de sumergirse en los rincones más recónditos del conflicto.
© Copyright 2021 David López Cabia   -   Diseño y desarrollo por SMGG