Blog
David

David

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Miércoles, 03 Enero 2018 00:00

Operación Postmaster: golpe en Guinea

Durante la Segunda Guerra Mundial, España mantuvo una posición de neutralidad hasta el 12 de junio de 1940. Posteriormente, pasó a ser un país no beligerante, ayudando a las fuerzas navales del eje a guarecerse en sus puertos. En enero de 1942, un comando británico capturó varios buques del Eje en la Guinea Española. Esta es la historia de la Operación Postmaster.
Domingo, 31 Diciembre 2017 15:27

La última unidad alemana en rendirse

Hacía meses que Berlín había caído bajo la arrolladora fuerza de los mastodónticos ejércitos soviéticos. Lejos de la capital del Tercer Reich, en una pequeña isla perdida en el Ártico, padeciendo frío y hambre, la última unidad alemana se rindió en septiembre de 1945 a bordo de un ballenero noruego.
En este mismo blog reseñé y recomendé una novela histórica titulada “La cofradía de la Armada Invencible”, escrita por el autor jienense Emilio Lara. Pues bien, recientemente he tenido la ocasión de leer su segunda obra “El relojero de la Puerta del Sol”.
Martes, 26 Diciembre 2017 00:15

John Harman, el héroe de la batalla de Kohima

Probablemente la batalla de Kohima sea uno de los asedios más duros y épicos de la Segunda Guerra Mundial. En semejante infierno los hombres luchaban cuerpo a cuerpo, cubiertos de barro, extenuados y heridos, mientras la fetidez de los cuerpos en estado de descomposición y el hedor acre de la pólvora reinaban en el ambiente. En aquella pesadilla merece la pena recordar las hazañas de John Harman, un soldado cuyas acciones en Kohima le valieron la Cruz Victoria.
Domingo, 24 Diciembre 2017 13:59

Ocho libros para leer estas Navidades

Las Navidades ya están aquí y aprovecho la ocasión para recomendaros ocho libros. Hay de todo: ensayo histórico, novela histórica y novela negra.
Jueves, 21 Diciembre 2017 11:54

Jaime Gurrea, airborne all the way

Hoy tenemos con nostros a Jaime Gurrea, un recreador histórico que encarna el papel de un soldado de la 82ª División Aerotransportada. Nacido en Oviedo, actualmente vive en Pamplona. Nuestro entrevistado siempre ha sentido un gran interés por todo lo relacionado con la Historia y en especial por la Segunda Guerra Mundial. Hablamos con Jaime sobre la Segunda Guerra Mundial y la recreación histórica.
Lunes, 18 Diciembre 2017 10:32

Montecasino. Diez ejércitos en el infierno

Recientemente llegó a mis manos el libro “Montecasino. Diez ejércitos en el infierno”. El autor, Peter Caddick Adams, narra con gran precisión el desarrollo de los combates. Fueron necesarias cuatro batallas en Montecassino para que los aliados alcanzasen la victoria.
Se llama Ana Isabel Lázaro, es estudiante de Derecho, toca el clarinete y forma parte de dos bandas de música. También disfruta con el deporte, viajando y cómo no, leyendo un buen libro. Pero sus inquietudes van más allá de la música y las leyes, pues siente un gran interés por la recreación histórica y el papel de la mujer en la Segunda Guerra Mundial. Vamos a conocer a Ana Isabel Lázaro Coronado.
¿Soldados de origen japonés luchando para los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial? Puede que suene extraño, pero fue cierto. Prueba de ello es el 442º Regimiento de Combate Nisei, en cuyas filas combatieron soldados estadounidenses de ascendencia japonesa.
La historia bélica está repleta de personajes peculiares. Un nombre en particular ha llamado mi atención, el de Adrian Carton de Wiart, oficial del Ejército británico que sirvió en la guerra de los Bóeres, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Sus aventuras y la multitud de heridas de guerra que sufrió, no tienen desperdicio. El propio Adrian llegó a afirmar que había disfrutado de la guerra.