Blog
David

David

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lunes, 02 Octubre 2017 00:08

El hundimiento del acorazado Yamato

La batalla de Okinawa se enmarca en las fases finales de la Segunda Guerra Mundial. Los combates no sólo se desarrollaron en tierra, sino que tuvieron lugar encarnizados enfrentamientos por mar y aire. Entre estos episodios bélicos destaca el hundimiento del monstruoso acorazado japonés Yamato el 7 de abril de 1945.
Jueves, 28 Septiembre 2017 11:11

Dudley Clarke, travestismo en el espionaje

Quiero hablaros de uno de esos hombres peculiares, pero al mismo tiempo decisivos en la Segunda Guerra Mundial: se trata de Dudley Clarke. Por ello, hoy conoceremos la historia de un hombre clave en la creación de los comandos y en el espionaje británico.
Siempre me ha atraído el mundo de las operaciones especiales. No hay nada más espectacular que las historias de un puñado de soldados de élite dispuestos a jugársela en misiones imposibles. Pues bien, quiero recomendaros uno de esos libros que hacen que uno se aficione a la Segunda Guerra Mundial y en particular a las incursiones y sabotajes de las fuerzas especiales: se trata de “Operaciones secretas de la Segunda Guerra Mundial”, del historiador Jesús Hernández.
Sábado, 23 Septiembre 2017 00:50

Jorge Vázquez, aerotransportado de corazón

El evento Ariete 2017 fue una experiencia muy positiva que me permitió conocer a muchos recreadores. Entre esos apasionados por un periodo histórico tan decisivo como la Segunda Guerra Mundial tuve el gusto de conocer a Jorge Vázquez (a la izquierda en la fotografía) , un coruñés que actualmente reside en Madrid. Este joven recreador siente especial apego por la 101ª División Aerotransportada. A continuación Jorge nos cuenta cómo la Segunda Guerra Mundial puede resultar interesante para el público más joven.
Quiero hablaros de una de las operaciones secretas de la Segunda Guerra Mundial que tuvo terribles consecuencias: el atentado de dos comandos checos contra Reinhard Heydrich. Esta tentativa de asesinato tenía por objetivo eliminar a uno de los más despiadados jerarcas nazis.
Las fuerzas aerotransportadas fueron protagonistas de notables hazañas bélicas en la Segunda Guerra Mundial: Creta, Eben Emael, Arnhem o Bastogne son algunos ejemplos. Estos soldados estaban entrenados para luchar en solitario y equipados únicamente con armamento ligero. Los aerotransportados eran sometidos a un intenso entrenamiento y eran muchos los que no superaban la instrucción. Estas tropas se hallaban entre la élite de los ejércitos de la Segunda Guerra Mundial. Hoy voy a hablaros del papel de los paracaidistas canadienses.
En la Segunda Guerra Mundial, un puñado de hombres excepcionales se jugó la vida en las misiones que podrían calificarse como suicidas. Entre estos soldados de élite se encuentran los comandos británicos, los rangers norteamericanos, los hombres del SAS, las fuerzas aerotransportadas o el temible Otto Skorzeny.
Se llama Diego García Sánchez, coincidí por primera vez con él en Arija y nuestros caminos se volvieron a cruzar en Ariete, el evento de recreación histórica de La Coruña. Desde una edad temprana la ha interesado la Segunda Guerra Mundial y la recreación histórica contribuyó notablemente a suscitar su interés por la historia. Hoy hablamos con un joven coruñés con un gran talento para el cómic y que encarna el papel de un paracaidista estadounidense de la 82ª División Aerotransportada.
Martes, 12 Septiembre 2017 11:29

La Wehrmacht se queda a las puertas de Moscú

La Operación Barbarroja, la invasión alemana de la Unión Soviética comenzó el 22 de junio de 1941. Inicialmente, las tropas alemanas lograron grandes victorias y capturaron numerosos prisioneros soviéticos, pero a medida que se adentraban en territorio enemigo, la resistencia era cada vez más encarnizada. La vastedad de Rusia parecía no tener fin y con el fin del buen tiempo comenzaron los problemas. El gélido invierno ruso se convirtió en una pesadilla para los alemanes, que sufrieron lo indecible y quedaron detenidos a las puertas de Moscú.
Sábado, 09 Septiembre 2017 16:18

William Slim, el general que triunfó en Birmania

Hay escenarios que han quedado olvidados en la Segunda Guerra Mundial. Las batallas en Europa copaban las portadas de los periódicos y lugares como Birmania permanecían olvidados, como si se tratasen de sangrientos embrollos lejanos. Precisamente en la lucha contra el Imperio de Japón, un general británico destacó: se trata nada más y nada menos que William Slim. Este líder militar llevó a cabo una brillante campaña al frente del 14º Ejército, derrotando contundentemente a las fuerzas japonesas en Birmania.