Blog
David

David

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentaron las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en Vietnam fue el consumo de drogas. Los soldados no dudaron en recurrir al alcohol, la marihuana, el opio, los sedantes, anfetaminas y metanfetaminas e incluso la heroína.
Es costumbre que en mi blog encontréis artículos sobre batallas y curiosidades de la Segunda Guerra Mundial, así como también abordo otros conflictos tales como la guerra de Vietnam, la Primera Guerra Mundial o la guerra de secesión estadounidense entre otros. Sin embargo, hoy voy a hablaros de los proyectos del diseñador gráfico y divulgador histórico Roberto Hernández, quien está al frente de Panzer Cover Design y del blog www.ww2enimagenes.com.
En 1969 la guerra de Vietnam ya había causado un profundo desgaste en la sociedad estadounidense y los norteamericanos anunciaron su progresiva retirada del país. El peso del esfuerzo bélico fue recayendo cada vez en mayor medida sobre las tropas de Vietnam del Sur. Este proceso fue conocido como vietnamización.
La implicación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam fue progresiva. Al país fueron llegando asesores militares, al tiempo que se enviaba material militar y ayuda financiera. Desde 1957, los Boinas Verdes venían desarrollado operaciones junto a las tropas de Vietnam del sur y, en 1965, los marines y el ejército de Estados Unidos fueron desplegados en el país.
Vuelve el historiador Jesús Hernández de la mano de la editorial Almuzara para acercarnos a los aspectos más íntimos de la vida de Adolf Hitler. Las políticas expansionistas y el odio que el dictador nazi albergaba contra los judíos son ampliamente conocidos, pero, ¿qué había en la mente de un megalómano como Hitler? Es difícil e incluso imposible dar con la respuesta.
La ofensiva del Tet de 1968 supuso un tremendo varapalo para las fuerzas norvietnamitas. Estados Unidos y sus aliados del sur habían frustrado la tentativa comunista de provocar una insurrección en todo Vietnam. Los norvietnamitas no tuvieron más remedio que refugiarse en sus posiciones fronterizas.
Sábado, 16 Marzo 2024 13:01

La carga suicida de Iwo Jima

Iwo Jima, situada a medio camino entre el Japón metropolitano y las bases de bombarderos estadounidenses de las islas Marianas, se convirtió en una isla duramente disputada por las fuerzas japonesas y norteamericanas.
Con Alberto Boo comparto pasión por la literatura, por la historia y en especial por un periodo como la Segunda Guerra Mundial. Alberto venía desarrollando un minucioso trabajo como bloguero y como articulista y, por fin, ha llegado al mercado su primer libro: Sublevación en Varsovia 1944. Resistencia y alzamiento en la Segunda Guerra Mundial.
Jueves, 28 Diciembre 2023 13:10

Operación Gauntlet, golpe en el Ártico

Las incursiones de las fuerzas británicas y de la Commonwealth llegaron a lugares tan remotos como el archipiélago de Svalbar, situado a unos 1050 kilómetros al sur del Polo Norte. Es el caso de la Operación Gauntlet, realizada entre el 25 de agosto y el 3 de septiembre de 1941.
Me alegra anunciaros que estas Navidades ha llegado al mercado una nueva novela bélica. Mi obra Ataque Nocturno está disponible en librerías, en Amazon, en libros.cc y también es posible adquirirla contactando conmigo en www.davidlopezcabia.es. No solo eso, sino que la novela será presentada a las 19:30 horas del 23 de diciembre en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos.