Blog
David

David

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lunes, 13 Diciembre 2021 12:33

De Provenza a la liberación de Estrasburgo

Corría el verano de 1944 y los aliados estaban volcados en la liberación de Francia. Dos columnas de la Francia Libre combatían en su patria: desde el norte la 2ª División Blindada francesa del general Leclerc y desde el sur, partiendo desde Provenza, las fuerzas del general Jean de Lattre de Tassigny.
Corría el 4 de septiembre de 1944 cuando los carros de combate Sherman de la 11ª División Acorazada británica del general Pip Roberts atravesaban las afueras de la ciudad belga de Amberes. La muchedumbre no tuvo más remedio que apartarse para facilitar el tránsito de los británicos. Las tropas alemanas fueron tomadas por sorpresa, con unos cuantos soldados germanos relajándose en los cafés y bares mientras los británicos se internaban en la ciudad.
Estimados lectores, me alegra deciros que el viernes 26 de noviembre a las 20:00 horas, en el Salón Rojo del Teatro Principal de Burgos, tendrá lugar la presentación del libro fotográfico Enfocando la Segunda Guerra Mundial y de la novela Ecos de la jungla. Tendré el honor de presentar ambas obras en compañía del cineasta, fotógrafo, investigador histórico y mi amigo Laureano Clavero.
Con gran satisfacción os anuncio el inminente desembarco en el mercado de mi novela Ecos de la jungla. Muy pronto podréis haceros con vuestro ejemplar en librerías, en Amazon o bien podréis obtener vuestra copia firmada y dedicada contactando conmigo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La dura pugna que fue la Segunda Guerra Mundial trascendió más allá de los campos de batalla y llegó al terreno de la propaganda. Alemanes y aliados hacían grandes esfuerzos por minar la moral del enemigo. Ambos recurrirían a la propaganda blanca y a rumores y desinformaciones, también conocidos como propaganda negra.
En la Segunda Guerra Mundial, los alemanes lo intentaron todo para derrotar a los aliados: bombardeos aéreos, ataques con submarinos en las aguas del Atlántico e incluso el lanzamiento de sus cohetes V1 y V2. Más aún, trasladaron el campo de batalla a la economía. Estamos hablando de la Operación Bernhard, un plan para falsificar grandes cantidades de libras esterlinas y dólares estadounidenses.
En 1941, Hitler buscaba involucrar a Japón en la Segunda Guerra Mundial. Si los nipones no se embarcaban en una guerra contra la Unión Soviética, Hitler al menos sí valoraba positivamente que entrasen en conflicto contra Estados Unidos.
Tras la muerte de Dost Mohammed en 1863, Sher Alí ascendió al trono en Afganistán. Sin embargo, Abdur Ramán, que era su sobrino, se opuso a Sher Alí y el propio Sher Alí pidió apoyo al Imperio Ruso. Temerosos de la posible influencia rusa en Afganistán, los británicos volvieron a intervenir militarmente en el país.
La creciente influencia y expansión del Imperio Ruso por Asia Central en el siglo XIX llegó a causar inquietud entre los británicos. Esta rivalidad recibió el nombre de “el gran juego”. Todo ello arrastraría a los británicos a una funesta experiencia militar en Afganistán.
Miércoles, 11 Agosto 2021 20:14

Histeria en la retaguardia aliada

El contraataque alemán en las Ardenas no solo causó pánico en el frente, sino también en alejadas zonas de retaguardia como París. Mientras, en los primeros días de la contraofensiva germana huían despavoridos los soldados estadounidenses, la histeria y los rumores se extendían por la retaguardia.