Blog
David

David

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En la Segunda Guerra Mundial, entre los enclaves más impregnados por el secretismo se encontraban Los Álamos y Oak Ridge. Ambas ubicaciones están directamente vinculadas al Proyecto Manhattan, el proyecto estadounidense para desarrollar la bomba atómica.
Hay una constante en las Fuerzas Armadas de todos los países. De entre sus cuerpos de élite, siempre sobresale la Infantería de Marina. Con motivo del reciente 484º aniversario de la Infantería de Marina española, la más antigua del mundo, he hablado con uno de sus veteranos, José Luís Perona.
Las regiones de Alsacia y Lorena han sido un territorio muy disputado entre Francia y Alemania. Si bien Francia se anexionó aquella zona tras la Primera Guerra Mundial, Alemania lo recuperó con su fulgurante victoria sobre Francia en 1940. Sin embargo, aquella región no había escrito su última página en la Segunda Guerra Mundial. Y es que, el Servicio Aéreo Especial iba a llevar a cabo una incursión en los Vosgos, la Operación Loyton.
Una compañía de comandos españoles resistió a sangre y fuego en la isla griega de Creta. Tan solo un puñado de supervivientes logró escapar. Sin embargo, aún tenían mucho que decir en aquella guerra.
Tradicionalmente, la guerra de Vietnam ha sido vista como un enfrentamiento exclusivo entre norvietnamitas, estadounidenses y sudvietnamitas. Sin embargo, otras naciones como Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Filipinas se unieron a la coalición encabezada por Estados Unidos.
Antietam, situado en el estado de Maryland, fue uno de los campos de batalla más sangrientos de la guerra civil estadounidense. Los estados del Norte, agrupados en torno a la Unión y con un importante poderío industrial, se enfrentaron en una dura pugna a los estados del Sur, con una economía fundamentalmente agraria y enmarcados en la Confederación.
Uno de los espías más audaces de la Segunda Guerra Mundial fue el español “Garbo”, cuyo verdadero nombre era Joan Pujol. Actuando como agente doble, tuvo un papel muy importante en el éxito del desembarco de Normandía.
Jueves, 31 Diciembre 2020 00:41

Un largo camino hasta el Nido del Águila

En junio de 1940, Francia vivió los que probablemente fuesen los días más tristes de sus últimos cien años de historia. Con los británicos retirándose por Dunkerque y las fuerzas francesas incapaces de contener el avance germano, las tropas alemanas no tardaron mucho en desfilar triunfalmente por las calles de París, pasando ante un monumento tan emblemático como el Arco del Triunfo.
Vuelve el historiador Jesús Hernández convertido en el seleccionador alemán de la Segunda Guerra Mundial. En su obra “Los héroes de Hitler” nos presenta su alineación de gala de las fuerzas germanas.
Las triunfales imágenes de las tropas aliadas desfilando por las calles de París se desvanecieron cuando llegaron a la frontera alemana. Ante las fuerzas aliadas se erigía la impenetrable Línea Sigfrido, bosques frondosos e intransitables como Hürtgen y una guarnición alemana dispuesta a defender la ciudad de Aquisgrán a sangre y fuego.