Blog
David

David

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más allá de las batallas libradas en lugares como Tobruk, Gazala o El Alamein, es interesante prestar atención a las historias de retaguardia en Egipto. Para los soldados del 8º Ejército, ciudades como Alejandría y El Cairo suponían descanso, diversión y peleas.
Con la caída de Francia en junio de 1940, Gran Bretaña se perfilaba como el siguiente objetivo de los alemanes. Para coronar con éxito la invasión de Gran Bretaña, la Luftwaffe alemana debía garantizarse la superioridad aérea derrotando a la Royal Air Force británica.
Domingo, 20 Octubre 2019 12:47

La caída de Hong Kong

Desde el año 1841, con las Guerras del Opio, Hong Kong había permanecido como colonia británica. A Hong Kong había que sumarle la cercana isla de Lantau y Nuevos Territorios. Así, la colonia británica en China pasó a convertirse en una importante zona comercial.
Domingo, 13 Octubre 2019 13:11

La épica defensa de Kohima

En 1944 la guerra se había tornado terriblemente adversa para Japón. Los nipones sabían de las intenciones aliadas de reconquistar Birmania, por lo que, para impedirlo, planearon avanzar hasta el otro lado del valle de Imphal. De ese modo, podría establecer unas fuertes defensas que les permitiesen proteger Birmania.
En la Segunda Guerra Mundial, entre las fuerzas especiales alemanas más destacada se encontraba la División Brandeburgo, también conocida como T-Truppen.
Los italianos, enzarzados en una dura lucha con los británicos en el norte de África, sabían que, para poder lograr la victoria, el dominio del Meditarráneo era imprescindible. Por ello, planearon una audaz operación para infligir importantes daños a la Royal Navy en el puerto de Alejandría.
Entre las unidades especiales que combatieron en la Segunda Guerra Mundial cabe destacar a los “Diablos negros” o Primera Fuerza de Servicios Especiales. Se trataba de una unidad de combate creada al estilo de los comandos, pero con capacidad para luchar en zonas montañosas.
Lunes, 16 Septiembre 2019 19:49

Los rangers en la Segunda Guerra Mundial

Poco después de la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, lord Mountbatten propuso al general Marshall la creación de una unidad especial al estilo de los ya famosos comandos británicos.
La historia de la Alemania nazi es una cuestión que suscita al mismo tiempo fascinación y horror. Precisamente, concitando ambas sensaciones, ha llegado a las librerías “Eso no estaba en mi libro del Tercer Reich”, escrito por el historiador Jesús Hernández.
Corría el año 1918 y la Primera Guerra Mundial entraba en su etapa final. En el frente de Palestina, el ejército del general Allenby se preparaba para dar el golpe de gracia a las fuerzas otomanas.